La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, convocó a autoridades, personas expertas, representantes institucionales y del sector privado, la academia y la sociedad civil de América Latina y de la Unión Europea para participar en el diálogo de “Educación en derechos humanos para una ciudadanía democrática: una agenda común de la Unión Europea y América Latina”, el día 5 de julio de 2023, en Casa América, Madrid.
El diálogo tuvo como objetivo reflexionar sobre el porqué, el qué y cómo la educación y formación en derechos humanos y en valores éticos es prioritaria para avanzar como sociedades democráticas en la consolidación de una ciudadanía ética y empoderada. EL GECV participó en la mesa de diálogo Propuestas para una agenda común UE-CELAC, con el objetivo de señalar la importancia de las relaciones comerciales y de una transición ecológica justa para un desarrollo económico sostenible, tanto a nivel medioambiental como social. Durante la mesa se señalaron las iniciativas concretas que la nueva agenda EU – LAC ofrece tanto en materia de inversión como en sectores prioritarios para la transición ecológica, y los beneficios que pueden aportar en para el desarrollo de los DDHH en ambas regiones.