La Agenda 2030 y los ODS estuvieron en los Goya
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de los Premios Goya al cine español, retransmitida por Televisión Española. Tal vez muchos espectadores se quedaron pensado en qué significaba el pin que lucía en la solapa Jesús Vidal cuando recogía el Goya como Mejor Actor
El Marketing y la Comunicación, claves en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario a lo largo de los próximos 15 años, fueron los protagonistas del programa La Magia de la Publicidad de Capital Radio del pasado 25
La mitigación del cambio climático: una oportunidad
Informe especial de la OMS sobre salud y cambio climático (COP-24 Special Report: health and climate change) La contaminación atmosférica es letal. Lo corroboran la ciencia y los datos. Ahora lo vuelve a poner de manifiesto el informe especial Health & Climate Change de la Organización Mundial de la
“Luces y sombras de COP24”
Valentín Alfaya, presidente del GECV, hace balance de COP24, en The Day After En The Day After, jornada organizada por SUST4IN, se ha hecho una vez más balance de la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, en esta ocasión de la COP24, celebrada en Katowice (Polonia). En la jornada ha participado
Carta abierta de la Alianza de Primeros Ejecutivos por el Clima
Cincuenta empresas internacionales agrupadas en la Alianza de Primeros Ejecutivos por el Clima, entre ellas las españolas Iberdrola y Acciona, y la Italiana Enel, propietaria de Endesa, han dirigido una carta abierta a los líderes políticos mundiales donde reclaman ambición en la lucha contra el cambio climático. En la misiva
10 puntos críticos del Anteproyecto de Ley de Cambio Climático
Mariluz Castilla, miembro de la Junta Directiva del GECV y socio en PwC España, aborda en este artículo las implicaciones que puede tener el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y, más en concreto, los 10 aspectos más relevantes. Está en marcha una revolución verde que sentará las bases para
El Grupo Español de Crecimiento Verde valora positivamente el proyecto de ley de cambio climático y transición energética
El GECV considera que es una buena propuesta para aprovechar las oportunidades económicas de avanzar hacia una economía descarbonizada, así como una base sólida para establecer un marco predecible y estable que permita al conjunto de la economía española avanzar hacia una recuperación económica sostenible y alineada con el Acuerdo
Participación del GECV en el proyecto “Hagamos frente al cambio climático” ( Octubre 2018)
El proyecto liderado por BBVA y La Fundación Catalunya Europa pretende abordar las consecuencias que comporta el cambio climático sobre las personas y la sociedad actual, así como identificar las propuestas que se están desarrollando desde el ámbito científico, académico, político y empresarial para mitigar estos efectos. Para ello organizará
El Grupo Español de Crecimiento Verde coincide con los expertos de IPCC sobre la urgencia de impulsar la colaboración público-privada para frenar el cambio climático
El informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) también pone en valor las estrategias de negocio alineadas con los objetivos climáticos. El Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) valora positivamente las conclusiones del informe especial del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre el calentamiento global de 1.5°
Publicación del debate sobre Economía Circular en la revista Ethic – septiembre 2018
Mª Luz Castilla participó en el debate sobre Economía Circular, representando al Grupo Español de Crecimiento Verde, que convocó la revista Ethic y Signus, y que aparece publicado en el Nº 37 de la citada revista. La economía circular irrumpe como el modelo que permitirá armonizar crecimiento económico y sostenibilidad medioambiental. Las transformaciones