El rol de los consumidores en la Economía Circular
Bajo el título “El papel de los consumidores en la transición hacia la economía circular”, el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) ha celebrado el tercer encuentro del Ciclo de Diálogos de Economía Circular que impulsa Ecoembes. Todas las partes asistentes a la jornada, moderada por Mª Luz Castilla, Secretaria
Coto europeo a los plásticos
“Si queremos mantener nuestra forma de vivir ¿No deberíamos proteger aquello que la hace posible?”. Este es el mensaje de un anuncio que se está emitiendo en televisión, donde una joven, que representa el alma del Mediterráneo, baila en las profundidades marinas hasta que surgen una serie plásticos y un
Los medios de comunicación ante la emergencia climática
Los medios tienen un papel fundamental a la hora de informar a los ciudadanos sobre la emergencia climática que vivimos en nuestros días y de concienciarlos de que son parte de la solución. Pero su misión no es solo la de informar sino también la de formar. Desde su buen
El medio ambiente pesa en la decisión de voto
A pesar de que durante las pasadas Elecciones Generales en España los partidos políticos no hicieron apenas alusión al medio ambiente, éste constituye una preocupación acuciante para los ciudadanos del Viejo Continente, con un claro reflejo en las urnas. Así lo pone de manifiesto el último sondeo de European Climate
Financiación y fiscalidad, dos herramientas clave para avanzar hacia la Economía Circular
El pasado 18 de marzo tuvo lugar el segundo encuentro del Ciclo de Diálogos sobre Economía Circular, organizado por el Grupo Español de Crecimiento Verde e impulsado por Ecoembes, uno de sus socios, en la sede de PwC en Madrid, bajo el título “Instrumentos Económicos y de Financiación para la
Las ciudades, pieza clave en el cumplimiento de la Agenda 2030
El 55% de la población mundial vive hoy en las ciudades y en 2050 lo hará el 68%. En ellas se genera cerca del 66% de la demanda de energía primaria y el 70% de las emisiones globales de dióxido de carbono, según estimaciones de la ONU. Cifras que hablan
La eficiencia energética, toda una oportunidad económica
El consumo y la producción de energía suponen el 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa y el 76% en España. Para conseguir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, la eficiencia energética ha de representar cerca del 44% de las reducciones de emisiones de CO2,
La Agenda 2030 y los ODS estuvieron en los Goya
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de los Premios Goya al cine español, retransmitida por Televisión Española. Tal vez muchos espectadores se quedaron pensado en qué significaba el pin que lucía en la solapa Jesús Vidal cuando recogía el Goya como Mejor Actor
El Marketing y la Comunicación, claves en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario a lo largo de los próximos 15 años, fueron los protagonistas del programa La Magia de la Publicidad de Capital Radio del pasado 25
La mitigación del cambio climático: una oportunidad
Informe especial de la OMS sobre salud y cambio climático (COP-24 Special Report: health and climate change) La contaminación atmosférica es letal. Lo corroboran la ciencia y los datos. Ahora lo vuelve a poner de manifiesto el informe especial Health & Climate Change de la Organización Mundial de la