El GECV participó en el webinar de SUST4IN sobre la nueva Ley de Cambio Climático

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El vicepresidente del GECV, Gonzalo Sáenz de Miera, ha participado en un webinar de SUT4IN donde se ha debatido sobre las responsabilidades, retos y oportunidades de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética (actualmente en tramitación parlamentaria) y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 (PNACC), en fase de consulta pública.

El evento contó entre sus asistentes con Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Juantxo López de Uralde, presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico,  y Emma Navarro, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones.

Durante su intervención, Sáenz de Miera destacó que «la nueva Ley va mucho más allá del medio ambiente: afecta al conjunto de la economía, al sistema financiero y la sociedad, lo que la hace mucho más potente, pero también más compleja.» Asimismo, señaló que refleja un consenso social y político creciente, y que sienta las bases para un necesario cambio de modelo energético y casi económico.

El vicepresidente del GECV aludió a que España es uno de los países más afectados por el cambio climático, pero también uno de los mejor colocados para aprovechar las oportunidades. «Necesitamos un marco para afrontar estos retos», subrayó.

«El objetivo es alcanzar un sistema económico sin emisiones en 2050 y para lograrlo hay que empezar a actuar ya. No podemos perder ni un minuto», sostuvo Sáenz de Miera.

El fundador de SUST4IN, Marcio Viegas, cerraba la sesión con estas palabras: “El evento ha demostrado que existe un amplio consenso sobre la necesidad de soluciones ambiciosas, justas y urgentes a la crisis climática. La pandemia ha acelerado esta urgencia, especialmente desde el lado de los inversores. El proyecto de Ley de Cambio Climático es mejorable y debería incluir, por ejemplo, al sector agrícola, la perspectiva de ciclo de vida de los productos o incluso unas definiciones, pero es bueno y consensuado. Pedimos al Congreso urgencia en su aprobación.”

Accede desde aquí a la nota de prensa de SUST4IN.