El GECV y Corporate Leaders Group dan la bienvenida al Plan Industrial ‘European Green Deal’ pero reclaman más ambición y concreción

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más de 40 empresas, organizaciones y asociaciones de crecimiento verde, grupos de expertos, institutos y ONGs han firmado una carta dirigida al Consejo Europeo con líneas prioritarias de acción aplicando el reciente Plan Industrial ‘European Green Deal’

Este miércoles, 8 de febrero, en una carta dirigida a los líderes de la Unión Europea, más de 40 empresas y asociaciones han pedido ambición climática y una acción rápida y prioritaria en materia de sostenibilidad. Ofreciendo su orientación y destacando 10 medidas que guíen los pasos, la misiva se ha enviado antes de la reunión especial del Consejo Europeo que ayudará a trazar la respuesta europea a la Ley de reducción de la Inflación (IRA) de EE.UU. De manera conjunta, estas medidas podrían garantizar el rápido acceso a financiación pública desde todas las líneas presupuestarias de la UE, de modo que la inversión privada se amplíe de manera urgente para el despliegue posterior de acciones y desarrollo de tecnologías encaminadas a combatir el cambio climático.

Dentro de los firmantes, entre los que se encuentra el Grupo Español para el Crecimiento Verde, se incluyen empresas miembro de Corporate Leaders Group, las organizaciones de empresas verdes BCSD en Portugal y KlimaWirtschaft en Alemania, los empresarios de tecnologías limpias 1.5 Ventures y Solytic, los think tanks E3G e I4CE en Francia, y los líderes climáticos Iniciativa de Bonos Climáticos Estrategia Climática en España y la Fundación Solar Impulse.

La carta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a los jefes de estado y de gobierno de la UE y al presidente del Parlamento Europeo antes de la reunión especial del Consejo Europeo de los días 9 y 10 de febrero, acoge con satisfacción el Plan Industrial ‘European Green Deal’, recientemente propuesto en el contexto de la aceleración de la carrera mundial hacia cero emisiones y la estrategia de sostenibilidad competitiva de la UE. En este sentido, piden a Europa que coordine su ejecución de la estrategia Green Deal, demostrar su capacidad para estar a la altura de la creciente competencia internacional de políticas como la IRA en EE.UU y, en última instancia, garantizar que Europa lidere el camino hacia la sostenibilidad competitiva mundial.