- citiES 2030 es la aplicación en España de NetZeroCities, una iniciativa para la aceleración y aplicación de la Misión de la Comisión Europea de alcanzar 100 ciudades climáticamente neutrales en 2030
- Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Soria y Vitoria-Gasteiz son las candidatas españolas para engrosar la lista
- Esta misión tiene como objetivo convertirse en un instrumento de transformación económica y social enfocado a lograr la transición ecológica en las ciudades europeas
Ocho ciudades españolas se postulan como candidatas para formar parte del proyecto de la Comisión Europea, NetZeroCities, e impulsado en España desde la plataforma El Día Después bajo el nombre citiES 2030; cuyo objetivo es alcanzar la cifra de 100 ciudades climáticamente neutrales para el año 2030. El día 8 de septiembre, los ediles de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, firmaron junto a la vicepresidenta, Teresa Ribera, una declaración institucional para aplicar en dicha misión; y el pasado 13 de diciembre se unirían a la misma Zaragoza, Valladolid, Soria y Vitoria-Gasteiz.
De esta forma, España pasa a formar parte de esta Misión de la UE, que busca perseguir y acelerar los objetivos que figuran en el Acuerdo de París, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo. Las ciudades juegan un papel crucial para lograr la neutralidad climática para 2050, objetivo del Pacto Verde Europeo, ya que ocupan tan solo el 4% de la superficie terrestre de la Unión Europea, pero albergan al 75% de la población. Además, consumen más del 65% de la energía mundial y representan más del 70% de las emisiones globales de CO2.
Dado que la mitigación climática depende en gran medida del impacto urbano, urge que las ciudades aceleren su transformación, tanto verde como digital. Para ello, citiES 2030 ha creado un grupo de trabajo entre ciudades y agentes privados, ya que la misión requiere de inversión privada, con el objetivo de que las 100 ciudades seleccionadas se conviertan en un modelo climáticamente neutro en 2030 que sirva de ejemplo para que el resto cumpla los objetivos marcados para 2050.
La misión tendrá como eje central los contratos firmados e implementados por cada ciudad participante. Con esta firma, las ciudades establecerán tanto un plan para que la ciudad alcance la neutralidad climática en 2030 como un plan de inversión. Si bien no son legalmente vinculantes, estos contratos constituirán un compromiso político claro y muy visible para la UE, las autoridades nacionales y regionales y los ciudadanos. Las ciudades firmantes contarán con la ayuda de una Plataforma de Misión, ejecutada en la primera fase de la misión por el proyecto NetZeroCities. Esta Plataforma de Misión brindará asistencia técnica, regulatoria y financiera las ciudades. Además, Horizon Europe, el programa de financiación clave de la UE para la investigación y la innovación, invertirá alrededor de 350 millones de euros en acciones de investigación e innovación vinculadas a la Misión durante el período 2021-23.
El Grupo Español para el Crecimiento Verde, en su condición de alianza empresarial plenamente comprometida con la acción climática y ambiental, brinda su completo apoyo a la iniciativa citiES 2030 y a las ocho ciudades españolas candidatas, así como su colaboración para fomentar la cooperación público-privada de cara a conseguir esa neutralidad climática en dichas ciudades para 2030.