El Grupo Español para el Crecimiento Verde invita a las pequeñas y medianas empresas a alcanzar las cero emisiones netas de la mano de “PYMES Climate Hub”

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

“PYMES Climate Hub” es una iniciativa mundial fundada por We Mean Business Coalition, la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Exponential Roadmap Initiative y la campaña Race to Zero de Naciones Unidas. Su principal fin es que las pymes adquieran compromisos climáticos ambiciosos mediante una ventanilla única que permite el acceso a herramientas prácticas y recursos para medir y frenar emisiones,  y a información sobre incentivos comerciales. Las PYMES por su parte, se comprometen a reducir a la mitad sus emisiones de GEI antes de 2030, a alcanzar las emisiones netas nulas en 2050 o incluso antes, y a divulgar su progreso anualmente.

La plataforma se presentó en España recientemente en un evento en el que han participado Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático del MITER, María Mendiluce, CEO de We Mean Business Coalition y Gonzalo MuñozHigh Level Climate Action Champion de la COP25.

Asimismo partiparon en la presentación Cristina Rivero, Directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE,; Keiran Linsell Agregado de Cambio climático en la Embajada Británica en España; Toni Ballabriga, Director Global de Negocio Responsable de BBVA; Maya Ormazabal, Directora de Medioambiente y Derechos Humanos de Telefónica.

La mesa redonda contó también con la participación de María Cortés, CEO de Laragon, una pyme española socia del Grupo Español para el Crecimiento Verde y que ya forma parte de la plataforma desde hace varios meses: “Todos podemos hacer algo, todos sumamos y podemos generar un impacto positivo en esta batalla contra el cambio climático, también las pymes. Lo mejor de esta plataforma es que está orientada al tamaño de nuestra organización, que permite fijar objetivos ambiciosos pero realistas y que facilita herramientas y recursos para alcanzarlos,” señaló Cortés en su intervención.

El evento también contó con la presencia de  Gonzalo Sáenz de Miera, vicepresidente de Grupo Español para el Crecimiento Verde que aportó la visión de la asociación destacando que la descarbonización de la economía es una acuciante necesidad y al mismo tiempo una fuente de oportunidades. Además puso de manifiesto que “en un país como España en el que las pymes son una parte fundamental del tejido productivo es clave implicarlas en el proceso de transición ecológica y este tipo de iniciativas son imprescindibles para facilitar que eso pueda ocurrir dado que la gran mayoría de estas empresas no pueden permitirse departamentos o responsables de sostenibilidad”.

Más de 2.200 empresas de 80 países ya forman parte de PYMES Climate Hub y esperamos que muchas más se sumen ahora tanto de España como de Latinoamérica.

Entrevista a con María Mendiluce, CEO de We Mean Business Coalition; María Cortés, CEO de Laragon y Gonzalo Sáenz de Miera, Vicepresidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde en RNE con motivo del lanzamiento del Pymes Climate Hub: