Bajo el título “El papel de los consumidores en la transición hacia la economía circular”, el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) ha celebrado el tercer encuentro del Ciclo de Diálogos de Economía Circular que impulsa Ecoembes.
Todas las partes asistentes a la jornada, moderada por Mª Luz Castilla, Secretaria General Técnica del GECV, (Administración Central y Autonómica, organizaciones de consumidores, asociaciones ambientalistas, sindicatos, expertos en medio ambiente y empresas de los más variados sectores) coincidieron en señalar que la economía circular, que implica un consumo más responsable con la sostenibilidad, tiene todavía un largo camino por delante.
La jornada contó como ponentes con Belén Ramos, responsable del área de Medio Ambiente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y con el catedrático y experto en educación ambiental Javier Benayas.
La primera expuso las principales conclusiones y recomendaciones del informe “Otro consumo para un futuro mejor”, llevado a cabo por OCU y el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social a partir de encuestas realizadas a cerca de 2.000 personas.
Por su parte, Javier Benayas, desde su experiencia de más de 15 años como responsable de Medio Ambiente en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y los cuatro últimos como Concejal de Sostenibilidad y Urbanismo en Soto del Real, abordó cómo la educación y la gestión deben de ir de la mano para conseguir cambios.
A las exposiciones de ambos ponentes sucedió un rico debate entre los asistentes a la jornada, celebrada en la sede de Ecoembes en Madrid.