El GECV renueva su Junta Directiva para hacer frente a los retos que se avecinan en materia de sostenibilidad

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Grupo Español para el Crecimiento Verde ha renovado la composición de su Junta Directiva con la mirada puesta en los retos que tienen por delante para los próximos años en materia de cambio climático y transición energética, entre otras. La nueva composición resultó de la votación celebrada por las empresas socias del Grupo, reunidas en Asamblea General el pasado 18 de junio en el hotel NH Madrid Paseo de La Habana.

En la nueva Junta del GECV, la presidencia continúa recayendo en la empresa Ferrovial. La vicepresidencia y tesorería queda en manos de Iberdrola, la secretaría general en Acciona; y Caixabank y Telefónica repiten como vocales. Cabe destacar las nuevas incorporaciones a la misma, de EcoembesBBVA y Ecoalf como vocales.

Otra de las novedades destacables propuestas por la nueva J.D., fue la aprobación de la figura de la Secretaría General Técnica que recaerá en Mariluz Castilla, reconocida experta en medio ambiente y desarrollo sostenible, hasta la fecha, miembro de la Junta Directiva. La secretaria técnica tendrá labores de asesoría general sobre el posicionamiento del GECV, representación del mismo en foros, coordinación y supervisión de informes y briefings, asesoría en los documentos emitidos por los Grupos de Trabajo o participación en las reuniones ordinarias de la J.D.

En cuanto a la estrategia para los próximos años, la nueva composición apuesta por la actualización del acuerdo con el Gobierno Central y la puesta en valor de la Plataforma Nacional de Acción Climática. Además, defiende el papel del Grupo en la elaboración de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, siendo uno de los actores clave en el debate para su construcción. También potenciará su participación en el paquete europeo Energía y Clima, así como en la Estrategia Española de Economía Circular.

El GECV pretende fortalecer los posicionamientos del mismo con una mayor implicación de sus socios, así como el empoderamiento y desarrollo estatutario de los Grupos de Trabajo, la actualización de los Desayunos de Trabajo del Grupo iniciados en 2018 o el refuerzo del área de Comunicación. El GECV pretende además potenciar su influencia a través de declaraciones y posicionamientos públicos, así como con la organización de eventos específicos en momentos de interés.

La elección de la nueva Junta Directiva se rigió por lo establecido en el artículo 22 de los Estatutos del Grupo Español para el Crecimiento Verde, relativos a los acuerdos de la Asamblea. El Grupo Español para el Crecimiento agradece el esfuerzo y dedicación desarrollado durante este periodo por todas las empresas integrantes de la Junta Directiva saliente y en especial de las empresas que ya no participan en la misma tras la renovación, como Contazara o PWC.

El Grupo Español para el Crecimiento Verde está formado a día de hoy, por 45 empresas de diversos tamaños y perfiles. Supone más de la mitad del IBEX35 en ventas e incluye una creciente representación de PYMEs innovadoras que adoptan un enfoque ambicioso a la hora de abordar los retos medioambientales, y consideran que dicho enfoque constituye una oportunidad para la creación de valor y prosperidad. El Grupo Español para el Crecimiento Verde es actualmente una Asociación para fomentar la colaboración público-privada y avanzar conjuntamente en los retos ambientales. Las soluciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, la descarbonización de la economía o el fomento de una economía circular vendrán sin duda de la mano del tejido empresarial, y son claves en una sociedad próspera.