Informe Finanzas Verdes en Latinoamérica, del IFC

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En el presente informe Finanzas Verdes LAC 2017 IFC se describe el panorama actual de la banca sostenible en América Latina, a partir de la información obtenida de 18 países. Para obtener una visión global exhaustiva, el documento se enfoca únicamente en el sector de la banca privada, y se concentra en cuatro dimensiones principales que involucran diferentes unidades comerciales y administrativas dentro del banco: (1) productos y servicios verdes, (2) compromiso estratégico de Finanzas Verdes, (3) gestión de riesgos medioambientales, y (4) prácticas de eco-eficiencia. Los hallazgos de este informe se basan en datos recopilados a través del marco teórico, estudios de mercado y una encuesta de propósito especial con una muestra variada que incluye respuestas de 101 bancos de América Latina y del Caribe.

Al investigar qué acciones llevan a cabo los bancos en el ámbito de la banca sostenible, se pretende revelar los desafíos y oportunidades para incrementar la adopción de prácticas bancarias sostenibles y lo que se necesita para lograr un cambio significativo en el sector bancario hacia la mitigación del cambio climático. La investigación descubre algunas de las principales barreras para integrar las Finanzas Verdes dentro del sector bancario. Entre ellas, la falta de conocimiento y capacidad técnica del personal bancario y los clientes. Asimismo, la investigación desvela algunos de los principales beneficios obtenidos al adoptar iniciativas verdes, como una mejor reputación bancaria, nuevos negocios, oportunidades y fuentes de ingresos.

IR AL INFORME