La secretaria general técnica del GECV, en El País

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Mª Luz Castilla Porquet es una de la participantes en el artículo «La sostenibilidad, estrategia rentable para las empresas«, publicado por El País, en el que se pone de manifiesto que las compañías exploran las oportunidades de negocio derivadas de comprometerse con los ODS de Naciones Unidas, mientras que los inversores comprueban la rentabilidad de añadir criterios extra financieros en sus decisiones.

“Al principio, la covid-19 dejó a los empresarios un poco noqueados, pero poco a poco están asumiendo que tenemos que reconstruir este mundo, que la pandemia nos ha cambiado y que esa reconstrucción debería ser en clave sostenible”, asegura la  secretaria general técnica del Grupo Español para el Crecimiento Verde y asesora senior en la consultora PwC, en el Podcast de Banco Sabadell Empresas rentables y con conciencia social.

En su opinión, el futuro pinta negro para las empresas que no están reflexionando ahora mismo sobre qué supone la sostenibilidad para su negocio. Por ejemplo, el reto del sector industrial es reducir las emisiones y llegar a ser neutros, compensando el dióxido de carbono que generan con actividades comprometidas con el medio ambiente (reforestaciones, rehabilitación de espacios naturales, etc.) Otro caso es el de las compañías textiles, que deben supervisar que sus proveedores, muchas veces ubicados en países en desarrollo, respeten los derechos laborales de sus trabajadores.

«Las nuevas empresas que nacen teniendo claros los valores relacionados con la sostenibilidad aprovechan muy bien el hueco de mercado que existe, pero las grandes, ya establecidas, tienen el deber de incorporar esos objetivos en su estrategia», explica Castilla.

También advierte de que, en las actuales circunstancias, «ya no es un tema colateral, sino estratégico. El mundo de la sostenibilidad está lleno de oportunidades de negocio en todos los sectores».

Accede al artículo completo desde este Enlace.