- El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) ha renovado sus estatutos y elegido al nuevo equipo gestor para los próximos cuatro años
- Gonzalo Sáenz de Miera, director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, es elegido presidente y señala como objetivos situar a la comunidad empresarial española a la vanguardia de la transición verde y crear valor para la sociedad
Madrid, 8 de junio de 2022. El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) ha renovado su Junta Directiva para los próximos cuatro años tras el desarrollo de su VI Asamblea General. Gonzalo Sáenz de Miera, director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, ha sido elegido presidente y sucede a Valentín Alfaya, director de Sostenibilidad de Ferrovial. La designación contó con 39 votos a favor y ningún voto en contra. Sáenz de Miera llega al cargo haciendo propio el reto de acelerar la transición a una economía más verde.
La nueva Junta Directiva es un equipo heterogéneo. Es diverso en términos de género, sectores y tamaño de las empresas. Además, buscará interpretar los cambios económicos, sociales y tecnológicos que se han producido en los últimos años para anticiparse a las tendencias. El objetivo, acelerar la transición ecológica y crear valor. Dichos cambios tienen que ver con el apoyo creciente de la sociedad a los objetivos de sostenibilidad. Se trata de una revolución tecnológica de las soluciones y mecanismos de implementación de las mismas, y de una conciencia cada vez mayor por parte de inversores, empresas e instituciones con el cambio climático.
La Junta está compuesta por nueve personas. Andrea Ruzo, directora de la Fundación Ecoalf, será la secretaria general. Luis Martí, director de Políticas Públicas y Regulación de Acciona, ocupará la vicepresidencia. Las seis vocalías corresponderán a Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA; Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes; Natalia Cebrián, directora de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad de Contazara; Santos Núñez del Campo, gerente de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Energía de Renfe; Maya Ormazábal, directora de Medioambiente y Derechos Humanos de Telefónica; y Josep Maria Ribas, director del Departamento de Cambio Climático de Familia Torres.
“Uno de los ejes centrales de nuestra candidatura será situar la comunidad empresarial española a la vanguardia de la transición ecológica, con un mensaje de aceleración de la acción teniendo en cuenta que no todos los socios están en la misma fase del proceso de transición”, aseguró Sáenz de Miera durante el transcurso de la Asamblea celebrada ayer. A su juicio, “todas las empresas encontrarán en el grupo una plataforma de apoyo e intercambio de experiencias, que puede ser especialmente importante para las pequeñas y medianas empresas, que normalmente tienen recursos más limitados para abordar este proceso”.
Además, agradeció a la Junta Directiva saliente el trabajo realizado y “en especial, el liderazgo a todos los niveles que ha tenido Valentín Alfaya como presidente del Grupo desde su creación hace seis años”.
El análisis del entorno es crucial en esta nueva etapa como punto de partida para que el GECV dé un paso más como defensor de la palanca verde como fuente de prosperidad. Esta visión se ha visto reflejada en los nuevos Estatutos que también fueron aprobados por la Asamblea General por una amplísima mayoría y que reclaman la consideración de las externalidades ambientales y climáticas en las políticas públicas, y el diseño de una hoja de ruta ambiciosa para el abatimiento de los combustibles fósiles y su reemplazo por fuentes energéticas libres de carbono; para conseguir estos fines, los estatutos defienden el involucramiento del sector privado, en colaboración con el sector público.
Sáenz de Miera también se puso como reto “sensibilizar a los diferentes agentes sociales en sostenibilidad y trabajar para tejer alianzas entre ellos que se traduzcan en políticas. No hay economía sostenible sin un medio ambiente sostenible”, sentenció.

Begoña de Benito (Ecoembes), Natalia Cebrián (Contazara) y Josep Maria Ribas (Familia Torres), también son miembros de la nueva Junta Directiva y participaron en la asamblea de forma telemática.