Llega el European Business and Nature Summit en noviembre

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Grupo Español de Crecimiento Verde estará presente a través de su presidente, Valentín Alfaya, en el European Business and Nature Summit (EBNS). El encuentro, fruto de la fusión entre la Conferencia Anual de B@B y el Natural Capital Summit, tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre en CaixaForum Madrid.

La plataforma de Empresas y Biodiversidad de la Unión Europea (B@B), EcoacsaFundación Empresa y Clima, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica—a través de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad(IEEB)— y el Ministerio de Medio Ambiente de Finlandia unen fuerzas para organizar el European Business and Nature Summit. Creando acción por la naturaleza y las personas.

Entre los objetivos del encuentro están:

  • Compartir los últimos avances realizados por empresas e instituciones financieras para mejorar la consideración de sus impactos y dependencias de la naturaleza.
  • Involucrar a empresas en la integración de la biodiversidad y del capital natural, así como de los riesgos y oportunidades asociados en los procesos de decisión y metodologías para facilitar mejores decisiones.
  • Recopilar y celebrar acciones, metodologías y compromisos con la naturaleza para generar un impacto positivo neto por parte de la comunidad empresarial que alimenta el Nuevo Acuerdo para Naturaleza y las Personas.
  • Reunir a representantes de empresas e instituciones financieras, gobiernos y sociedad civil para compartir las mejores prácticas comerciales y facilitar la acción para detener la pérdida de biodiversidad.

La Agenda de Acción para la Naturaleza y las Personas fue lanzada durante la última Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre Biodiversidad de 2018. Y su meta es catalizar una corriente de acciones (voluntarias) de todos los sectores y stakeholders, dirigida a apoyar la conservación de la biodiversidad y la adopción de un marco global de la biodiversidad pos2020 ambicioso en la Conferencia sobre Biodiversidad de la ONU de China en 2020. Este Nuevo Marco para la Naturaleza y las Personas será, a su vez, la base para la Estrategia de Biodiversidad pos2020 de la Unión Europea.

Aprovechando el impulso global creado durante el periodo previo a la próxima Conferencia sobre Biodiversidad de la ONU, la EBNS servirá de palanca regional para fortalecer el papel del sector empresarial en favor de la biodiversidad y de su uso sostenible. La cumbre apoya la Agenda de Acción para la Naturaleza y las Personas, que persigue movilizar acciones voluntarias en el periodo previo a la Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica que tendrá lugar en 2020. Representa un hito clave en la participación de las empresas en este proceso y en sus compromisos con la conservación de la naturaleza.

Acceso desde AQUÍ a la Agenda y el registro