Mª Luz Castilla en «Diálogos En La Vanguardia». Trabajar por una transición social y económica sostenible y resiliente

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El mundo empresarial impulsa la lucha contra el cambio climático y fomenta la colaboración y el consenso con el conjunto de los agentes sociales

15 de junio de 2020. La secretaria general técnica del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), Mª Luz Castilla Porquet, ha participado en la sesión de «Diálogos en La Vanguardia «, celebrada este mes de junio en colaboración con BBVA, para conocer los resultados del ciclo de debates Hagamos frente al cambio climático, desarrollado por el programa Re-City. Las conclusiones de este ciclo, que ha conseguido alcanzar un documento de consenso con 50 propuestas para la acción, están disponibles en internet.

El cambio climático es uno de los cuatro grandes retos en los cuales se ha fijado este programa. En este sentido, uno de los elementos para hacer frente a la crisis climática es la colaboración entre las entidades sociales, las administraciones públicas y el mundo empresarial, han coincidido en considerar los participantes en esta sesión de Diálogos: Mariluz Castilla, Senior & Board Advisor y secretaria general técnica del Grupo Español para el Crecimiento Verde; Lorenzo Chelleri, chief scientific advisor Re-City Project-Climate Challenge / Fundación Catalunya Europa; David Garrofé, secretario general de la patronal Cecot; y Marta Subirà, secretaria de Medi Ambient i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya; juntamente con Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA, y Pere Guardiola, director general de Godó Strategies, del Grupo Godó, que ejercieron de anfitriones.

Estas son algunas declaraciones de los invitados:

“Para hacer frente al cambio climático hemos de escuchar más a la ciencia, como también debemos hacerlo ante la Covid-19” (Antoni Ballabriga)

“Hemos de unir esfuerzos para que ahora la recuperación económica vaya de la mano de una recuperación verde” (Mª Luz Castilla)

“El objetivo principal del documento de conclusiones de este ciclo de debates es proveer mecanismos que inspiren a la acción” (Lorenzo Chelleri)

“Esta acción de Re-City refuerza el trabajo en favor de la ODS, la Agenda 2030 y también del nuevo ‘green deal’ de la Unión Europea” (Marta Subirà)

«Nos encontramos ante un problema sistémico, casi holístico que nos obliga a todos a trabajar conjuntamente” (David Garrofé)

Puedes  ver el #VIDEO

El proyecto Re-City, desarrollado a largo de casi dos años, ha acogido a ponentes internacionales y representantes de prestigio de la sociedad civil, empresarial, académica e institucional catalana para desarrollar medidas de consenso en la lucha contra el cambio climático.  

Accede al artículo completo desde AQUÍ.

Accede al artículo en pdf desde AQUÍ