Mª Luz Castilla participó en el debate sobre Economía Circular, representando al Grupo Español de Crecimiento Verde, que convocó la revista Ethic y Signus, y que aparece publicado en el Nº 37 de la citada revista.
La economía circular irrumpe como el modelo que permitirá armonizar crecimiento económico y sostenibilidad medioambiental. Las transformaciones y conlleva su aplicación en los procesos industriales y nuestra forma de consumir sientan las bases de un futuro más eficiente y una ciudades más sostenibles.
“Para que la economía circular se dinamice, tiene que ser un modelo de colaboración público privada” opina Mariluz Castilla; Secretaría General Técnica del Grupo Español de Crecimiento Verde (PwC). “La administración puede apoyar, por ejemplo, a través de la compra pública verde, que permite incentivar comportamientos a través de la fiscalidad ambiental”. Sin embargo “no toda la innovación se podrá costear con financiación pública. Se trata de poner en relación los proyectos de las startups con inversores que buscan nuevas ideas, de atraer inversión privada con el impulso de medidas fiscales más favorables” comenta Mariluz.