Segunda sesión de trabajo del GECV sobre el Informe de Naciones Unidas ‘Integrity Matters’

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El pasado jueves, 29 de junio, el Grupo Español para el Crecimiento Verde organizó una segunda jornada de trabajo en la sede de COTEC junto a Helena Viñes, consejera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para seguir avanzando de forma conjunta en la aplicación entre las empresas españolas de las recomendaciones del informe de Naciones Unidas, ‘Integrity Matters, elaborado por el Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre los Compromisos de Emisiones Netas Cero, del que Viñes forma parte.

Durante la sesión, el presidente de GECV, Gonzalo Sáenz de Miera, recalcó el liderazgo de las empresas españolas en el ámbito climático y su alineamiento con la iniciativa Integrity Matters – tras una encuesta realizada desde el Grupo de Trabajo (GT) de Políticas Climáticas del GECV entre sus empresas participantes, se puso de manifiesto que la mayoría se encuentran en la senda del cumplimiento de sus recomendaciones-.

Por su parte, Helena Viñes, agradeció la voluntad y propuestas planteadas por la asociación, y recordó que impulsar la agenda climática es una tarea de todos y que su labor desde Naciones Unidas es acompañar a las empresas en su transición, en línea con los objetivos confirmados por el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Miguel Muñoz, de Iberdrola, moderó como Coordinador del GT de Políticas Climáticas una ronda de intervenciones de las empresas participantes en la jornada, en la que expusieron sus casuísticas particulares, y su opinión y encaje con los requisitos que plantea el informe. Asimismo, describieron las diferentes políticas internas desplegadas en los últimos años en sus empresas, y destacaron las virtudes de las recomendaciones del Integrity Matters que, aunque exigentes, marcan el camino hacia la descarbonización plena de la economía. En la sesión participaron representantes de Acciona, Amara NZero, Redeia, Climate Strategy, Iberdrola, Ferrovial, Andreu World, Ecoalf, Endesa, Holcim, Rockwool, DKV Seguros, Solaria, Telefónica y SUST4IN.