El pasado 30 de junio, Valentín Alfaya, presidente del GECV participó en el programa de televisión Alto Voltaje de Negocios Televisión. El espacio, dirigido por José María Camarero, puso el foco en las iniciativas del sector privado para minimizar las emisiones de CO2.
Valentín Alfaya comenzó su intervención recalcando que “las tendencias de los inversores se están moviendo hacia sectores menos intensivos en carbono”, lo que provoca cada vez un mayor interés por la sostenibilidad, ya no solo de las empresas sino a nivel global. Además, señaló que no solo se trata de un interés, sino que “hay una necesidad de que las empresas se alineen más con la sostenibilidad si quieren verse atraídas por el mercado”.
Habló también de la espectacular reducción de costes de las tecnologías verdes y resaltó el buen posicionamiento de España para afrontar la transición ecológica, haciendo especial hincapié en las empresas españolas, internacionalizadas y preparadas para afrontar la mitigación y adaptación al cambio climático.
En cuanto a la fijación de objetivos en la agenda verde, aclaró que hoy en día si se puede afirmar que son realistas y se están cumpliendo de manera holgada. Recordó la importancia de que las empresas sean ejemplarizantes con metas fiables y realistas que vayan más allá de los objetivos públicos adaptando los modelos de negocio a otros cada vez más sostenibles.
Por último, resaltó diferentes sectores decisivos para mejorar la situación climática como el de la economía circular y el de la gestión de residuos proactiva y concluyó diciendo que “la transición urbana es la clave del futuro: ciudades sostenibles, protectoras y a la vez pujantes”.
El programa contó también con la participación de responsables de medioambiente de tres empresas pertenecientes a sectores bien diferenciados. Daniel Maniega, gerente de medio ambiente de uno de nuestros asociados, Telefónica, fue el encargado de comenzar dicha conversación. Más tarde, le siguieron Francisco Núñez, de El Corte Inglés y Sara Fernández, de Mapfre, también socia del Grupo Español para el Crecimiento Verde.
A continuación, se puede visualizar el programa completo y la intervención del presidente del grupo.