“Vientos de futuro” refuerza su red de colaboración con 8 nuevas adhesiones

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
  • La primera campaña cívica para contribuir al desarrollo de la energía eólica en España cuenta con la adhesión de 8 asociaciones de los ámbitos académico, profesional, económico, social y medioambiental

  • Grupo Español de Crecimiento Verde, SpainNAB, el Observatorio de Jóvenes Líderes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Asociación para el Impulso Renovable, entre otros, se unen al movimiento

Vientos de futuro, el movimiento colaborativo de la industria y la sociedad civil para reivindicar la importancia de la energía eólica como apuesta de futuro, amplía su red de adheridos enun mes después de su lanzamiento.

Ocho asociaciones de toda España -cinco con presencia a nivel nacional y tres regionales-, de los ámbitos académico, profesional, económico, social y medioambiental se unen a Vientos de futuro. Grupo Español para el Crecimiento Verde, el Consejo Asesor para la Inversión de Impacto (SpainNAB), el Observatorio de Jóvenes Líderes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Asociación para el Impulso Renovable (AIR), Metrogrid, el Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía (BIE), el Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Coruña (COETICOR) forman parte del movimiento.

La respuesta de los españoles y el tejido social también está activándose. Vientos de futuro está en contacto con más de 70 personas desde su lanzamiento en marzo para su unión a la red. Desde el movimiento esperan multiplicar este número a lo largo de los próximos meses, con las presentaciones y talleres regionales que se pondrán en marcha. Castilla y León será la próxima comunidad en la que Vientos de futuro convocará a la sociedad civil y actores implicados para impulsar el diálogo social sobre la importancia de la fuente eólica.

Los nuevos adheridos y colaboradores comparten su apuesta por el desarrollo eólico sostenible en un modelo de convivencia entre la eólica y otras actividades fundamentales para el desarrollo local, como la ganadería, la agricultura y el turismo. Y formarán parte del proceso colaborativo de Vientos de futuro que cristalizará en un Manifiesto donde se reflejará los principales compromisos adquiridos, de la mano de las entidades impulsoras y las organizaciones adheridas.

Vientos de futuro, fundada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Talento para la Sostenibilidad, la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) y Nueva Economía e Innovación Social (NESI); mantiene sus puertas abiertas y hace un llamamiento a la unión de fuerzas a todas aquellas asociaciones y colectivos que compartan el compromiso con el desarrollo eólico como fuente de energía renovable, eficiente y autóctona.

En la página web www.vientosdefuturo.org los ciudadanos podrán acercarse a la realidad de la eólica en nuestro país y descubrir el potencial que ofrece esta fuente de energía, a través de diversos materiales divulgativos, noticias de actualidad e información de la campaña.