El Grupo de Trabajo de Políticas Climáticas se reunió el pasado lunes, 26 de junio, para abordar las últimas novedades en la actividad del GECV y preparar las más inminentes. En concreto, se repasaron las conclusiones del último desayuno de trabajo con Helen Viñes al respecto del informe Integrity Matters; las conclusiones extraídas de las sesiones pre-COP de Bonn; avanzar de cara a la preparación para la COP28 de Dubái; y la misión CitiES 2030 de ciudades europeas.
Con respecto a la conferencia de Bonn (la más grande de su historia, con 4.800 participantes), se abordó el debate sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles y sus emisiones, así como la responsabilidad sobre el histórico de emisiones. También se cuestionó la Presidencia de Emiratos Árabes en la COP y su falta de liderazgo, y el hecho de que la Agenda SB58 se acordó solo el día antes del cierre de la conferencia, salvo el elemento relacionado con el programa de trabajo de implementación y ambición de mitigación de Sharm el-Sheikh. También fue destacable la gran presencia de jóvenes.
Con respecto a la propia COP28, se desglosó el calendario por días, y las principales líneas temáticas en las que se centrará la cumbre, destacando como prioridades la movilización a nivel financiero del sector privado y la naturaleza como vértice de actuación en materia de acción climática. También se presentó el informe ‘Scientific advice for the determination of an EU-wide 2040 climate target and a greenhouse gas budget for 2030–2050’, en el cual el Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático ofrece a las instituciones de la UE, y con una estimación basada en la ciencia, un objetivo climático para 2040 y una estimación de emisiones de gases de efecto invernadero para el período 2030-2050.
Por último, se presentó el Curso de Verano ofrecido por la iniciativa CitiES 2030 en Santander: “Las ciudades que queremos: Implementación de la Misión Europea de ciudades en España”, que se llevará a cabo durante los días 17 al 19 de julio.