Intensa participación del GECV en la COP25

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 

El Grupo Español de Crecimiento Verde participó de forma muy intensa en la cumbre del clima COP25 celebrada en Madrid, donde contó con un stand, que visitó la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera. Puedes acceder a la galería de imágenes.

Fueron dos semanas frenéticas del Grupo y sus socios en la organización, coorganización y participación en actividades celebradas a lo largo de la vigésimo quinta conferencia climática. Talleres, jornadas, mesas redondas y cursos se sucedieron, dentro y fuera de los pabellones de Ifema, a lo largo de las dos semanas que se prolongó el evento. 

El 2 de diciembre el GECV inauguró en la cumbre su stand, compartido con otras organizaciones,  y el día 3 participó con su presidente, Valentín Alfaya, en el evento ‘Punto de inflexion en la lucha contra el cambio climático’, promovido por nuestro socio Uría Menéndez y PPU, y centrado en torno a tres ejes: ciudades y movilidad, transición energética y economía circular.

Al día siguiente, el Grupo organizó junto a Forética y el Miteco, en la Zona Azul de la COP25, el taller ‘Can long-term and sustainable public-private partnership accelerate the deep decarbonization roadmap?

El presidente del GECV, Valentín Alfaya, intervino el día 6 como ponente en el panel de expertos: ‘Propuestas para el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética en España’, en el Simposio ‘Día de Derecho climático y gobernanza 2019’, organizado por CLGI y Fide.

Nuestro socio Climate Strategy nos invitó al evento que, junto al Miteco, organizó el día 7 en la Zona Azul de la COP25: ‘Aligning energy efficiency with the Paris agreement’.

El día siguiente, los socios participaron en el curso de capacitación Climate Law & Governance (CLGI), promovido por esta iniciativa, Fide y UNFCCC, y donde el presidente del GECV actuó como moderador de una de las sesiones.

El 11 de diciembre el GECV organizó el taller ‘Economía verde, colaboración público-privada y transición justa para acelerar la descarbonización”, moderado por su secretaria general técnica, Mª Luz Castilla, y donde intervinieron varios socios del Grupo y el viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Mariano González.

Ese mismo día, el presidente del GECV participó en la jornada ‘Ciudades frente al reto del Cambio Climático: políticas urbanas innovadoras’, organizada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

El broche a esta panoplia de actividades lo puso el convenio firmado por el GECV y la Comunidad de Madrid el 9 de diciembre, en la Real Casa de Correos, para fomentar la economía verde en la región.