El pasado 30 de junio, el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) celebró su IV Asamblea General Ordinaria, en la que su presidente, Valentín Alfaya, se mostró convencido ante los socios de que la Covid no sólo no ha menoscabado la oportunidad de reconducir la economía europea hacia un modelo más verde sino que incluso ha acelerado la transición. También abogó por no olvidar, tras la pandemia, algunas de las lecciones aprendidas más positivas, como una oportunidad para la economía española y la europea.
Durante la celebración online de la Asamblea se hizo un repaso de las múltiples actividades llevadas a cabo por el Grupo, tales como el comunicado urgiendo una recuperación verde de la economía en representación de todos los socios; el Manifiesto por una #RecuperaciónSostenible, firmado ya por cerca de 2.000 personalidades del mundo económico, político, de los medios, la universidad, las ONG, la ciencia y la sociedad civil; o la comparecencia de su vicepresidente, Gonzalo Sáenz de Miera, ante la Comisión de Recuperación Económica y Social en el Congreso de los Diputados. También se recordó la colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid (CAM) para mejorar la movilidad de la ciudad, o la activación del protocolo firmado con la CAM, por el que se pondrá en marcha una serie de grupos de trabajo enfocados en la búsqueda de proyectos de colaboración público-privada, con cabida dentro del proyecto de Recuperación Verde de la Comisión Europea.
Asimismo, se aludió al protagonismo del GECV en la COP25, el trabajo realizado durante todo el 2019 en el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la colaboración con La Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (Fide).
Los distintos Grupos de Trabajo del GECV (de Economía Circular, Finanzas Sostenibles, ODS y Agenda 2030; Políticas Climáticas, Transición Energética, y el recién constituido de Capital Natural, junto con Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad, de Fundación Biodiversidad) hicieron balance de su actividad y presentaron los próximos pasos y objetivos.
Los socios aprobaron la propuesta de actividades para 2020, que estará marcada por una intensa actividad regulatoria en proceso de aceleración, y que va a requerir un importante esfuerzo de la asociación.
El presidente cerró la Asamblea manifestando el orgullo de compartir la hoja de ruta con los socios, a los que animó a seguir participando en las acciones del Grupo y agradeció su implicación y confianza. Terminó dándoles la enhorabuena por la creciente influencia que está adquiriendo el GECV.