Eco en los medios de la nota de Prensa Por una Recuperación Sostenible
Por una #RecuperaciónSostenible. Más de 240 personalidades del mundo de la política, la sociedad civil y la empresa, piden al Congreso una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis 21 de mayo de 2020. Más de una treintena de medios nacionales y de provincias se han hecho eco la
Mª Luz Castilla en “Diálogos En La Vanguardia”. Trabajar por una transición social y económica sostenible y resiliente
El mundo empresarial impulsa la lucha contra el cambio climático y fomenta la colaboración y el consenso con el conjunto de los agentes sociales 15 de junio de 2020. La secretaria general técnica del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), Mª Luz Castilla Porquet, ha participado en la sesión de
El camino para la salida de la crisis es verde (I)
Por la periodista ambiental Clara Navío, en el blog Signus 29 mayo de 2020. Dice el dicho ecologista “piensa globalmente, actúa localmente”. Sin embargo, en los últimos meses, bien es verdad que por causas que cuando se acuñó este lema ni estaban ni se esperaban, las iniciativas y demandas
Pacto Verde Europeo: ¿Qué es? ¿Será suficiente?
4 de junio. El vicepresidente del Grupo Español de Crecimiento Verde, Gonzalo Sáenz de Miera, ha participado en el el quinto episodio de Voces del cambio, de la revista RETEMA, donde se hace un recorrido de lo grande a lo pequeño sobre el European Green Deal, la hoja de ruta para
Ecogestiona entrevistó a Mª Luz Castilla en dos ocasiones: con motivo de la Declaración del GECV sobre la urgencia de una economía verde, y de la Ley de Cambio Climático
Madrid, 8 de mayo de 2020. La secretaria general técnica del Grupo Español de Crecimiento Verde ha sido entrevistada en el programa de Radio Intereconomía, para hablar de la Declaración de las 50 empresas que conforman el GECV a día de hoy, apremiando a una recuperación a través de una
Repercusión de la Declaración del GECV por una recuperación económica verde tras la crisis del COVID-19
Madrid, 4 de mayo de 2020. A continuación se recogen, por orden alfabético, los medios y diferentes instituciones que se han hecho eco, hasta el día de hoy, de la nota de prensa con la Declaración del Grupo Español de Crecimiento Verde urgiendo una recuperación económica verde tras la crisis
Las empresas reclaman incentivos fiscales para las más comprometidas con el medio ambiente
Del desafío de la economía circular al reto de ser rentable y tener apoyo ciudadano Sandra Tobar @sandratobar22 28 febrero 2020. EL ESPAÑOL. Desde hace años, los objetivos de sostenibilidad marcados por la UE se han convertido en la razón de ser de muchas empresas y ciudadanos consiguiendo un cambio
Un horizonte verde de emprendedores coherentes
Por Javier Picos Martín. Redacción Nuestra Nebrija. La sostenibilidad marca el rumbo de las empresas de nueva creación y de los emprendedores responsables con su entorno. La apuesta verde se abre paso en un planeta agotado. Nos adentramos en las inquietudes de profesionales comprometidos, de unos seres vivos que transforman
Economía baja en carbono. La empresa mueve ficha
El Periódico. Barcelona. 28 diciembre 2019. La sostenibilidad no es solo cuestión de conciencia. «Hay motivos de negocio para actuar: el cambio climático es la mayor disrupción de los negocios que la humanidad haya sufrido», afirma Antonio Ballabriga, director de negocio responsable de BBVA. «Es un tema estratégico: se ve
El presidente del GECV, en el programa Ecogestiona desde COP25
Valentín Alfaya ha participado en el programa de Radio Intereconomía, que se ha emitido en directo todos los días desde la cumbre del clima, el primer y último día de su celebración en Madrid. El presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde intervenía el día 2 junto a Ángel Cano,