El presidente del GECV escribe en la revista Gestores de Residuos
Valentín Alfaya ha escrito el artículo “El Pacto Verde Europeo: una oportunidad y una urgencia” en la revista de Teimas “Gestores de Residuos”. En él aborda cómo las empresas deben tener un papel más activo, que vaya más allá del cumplimiento de los compromisos públicos. Escribe sobre cómo la lucha
El GECV, invitado en el programa Ecogestiona en conmemoración del 5º Aniversario del Acuerdo de París
El presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde, Valentín Alfaya, ha sido entrevistado en el programa Ecogestiona con motivo del 5º Aniversario del Acuerdo de París, emitido por Radio Intereconomía. Alfaya manifestó que las empresas son imprescindibles para aumentar al 55% la reducción de emisiones y señaló que el desbloqueo
El vicepresidente del GECV, en la Cadena SER para hablar de los fondos europeos
Gonzalo Sáenz de Miera, vicepresidente del Grupo Español de Crecimiento Verde, intervino en el informativo Hora 14 de la Cadena SER, el sábado 31 de octubre de 2020, para hablar de los fondos europeos y su destino para construir los cimientos de un nuevo modelo económico, sostenible y respetuoso con
El vicepresidente del GECV, en Agenda Pública-El País: “La crisis climática merece un pacto de Estado”
En el artículo, firmado por Gonzalo Sáenz de Miera, vicepresidente del Grupo Español de Crecimiento Verde; Víctor Viñuales, director de ECODES; Mikel González-Eguino, investigador en el BC3 – Basque Centre for Climate Change; Cristina Monge y Mónica Vidal, asesora ejecutiva y directora de políticas públicas, respectivamente, de ECODES; Asunción Ruiz,
Mª Luz Castilla, participante en el artículo “Ser sostenible y sostenerse, el nuevo reto de las empresas”
Una de las conclusiones del artículo, en el que ha participado la senior advisor y secretaria general técnica del GECV , publicado en la revista Hablemos de Empresas, de Orange, es que es evidente que no hay futuro para las empresas que no hagan una apuesta clara por la sostenibilidad. La
“Por qué el sector privado es imprescindible para la acción climática”, por Valentín Alfaya, en El País
El presidente del GECV ha escrito en El País la siguiente Tribuna, publicada el 4 de octubre de 2020. “La crisis de la Covid19 …” Sé que la mayor parte de lo publicado en los últimos meses comienza de forma parecida, pero ciertamente las crisis siempre ofrecen oportunidades para la
La secretaria general técnica del GECV, en El País
Mª Luz Castilla Porquet es una de la participantes en el artículo “La sostenibilidad, estrategia rentable para las empresas“, publicado por El País, en el que se pone de manifiesto que las compañías exploran las oportunidades de negocio derivadas de comprometerse con los ODS de Naciones Unidas, mientras que los
Los medios se hacen eco de la comparecencia del presidente del GECV en el Congreso
Valentín Alfaya intervino el 15 de septiembre de 2020 ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados al hilo de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Los medios se han hecho eco de la comparecencia del presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde: Capital Bolsa
Colaboración e innovación para una nueva Economía Circular
Por Silvia Ayerbe (Ecoembes). Coordinadora del Grupo de Trabajo de Economía Circular del GECV. En este artículo, publicado en la revista RETEMA, Ayerbe escribe sobre cómo la aceleración de la recuperación verde, de la cual forma parte la economía circular, va a ser clave para paliar las consecuencias de la
Mª Luz Castilla escribe en la revista Agua y Medio Ambiente de El Economista
“Economía verde para la reconstrucción” Por Mª Luz Castilla, secretaria general técnica del GECV 1 de junio de 2020. Estamos viviendo la mayor crisis sanitaria desde la Segunda Guerra Mundial y las medidas para afrontarla suponen una paralización de la economía mundial. En el corto plazo, los apoyos económicos se