“Por qué el sector privado es imprescindible para la acción climática”, por Valentín Alfaya, en El País
El presidente del GECV ha escrito en El País la siguiente Tribuna, publicada el 4 de octubre de 2020. “La crisis de la Covid19 …” Sé que la mayor parte de lo publicado en los últimos meses comienza de forma parecida, pero ciertamente las crisis siempre ofrecen oportunidades para la
La secretaria técnica del GECV participó en el evento del Proyecto Zero “Las empresas españolas, ante el reto de una recuperación verde”
26 de junio de 2020. Mª Luz Castilla Porquet ha intervenido en la sesión del Proyecto Zero, organizado por EL PAÍS e Iberdrola sobre el desafío del cambio climático y la reconstrucción tras la pandemia. El evento fue abierto por el empresario Nigel Topping, nombrado por el Gobierno británico como
El GECV y la Oficina Española de Cambio Climático debaten sobre el PNACC
2 de junio de 2020. El Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) ha celebrado una sesión virtual sobre el Plan Nacional de Adaptación Climática (PNACC), impartida por Francisco Heras, Consejero Técnico de la SDG Coord. de Acciones frente al Cambio Climático en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC). En
Repercusión de la Declaración del GECV por una recuperación económica verde tras la crisis del COVID-19
Madrid, 4 de mayo de 2020. A continuación se recogen, por orden alfabético, los medios y diferentes instituciones que se han hecho eco, hasta el día de hoy, de la nota de prensa con la Declaración del Grupo Español de Crecimiento Verde urgiendo una recuperación económica verde tras la crisis
La hoja de ruta hacia una economía verde
El Pacto Verde Europeo, aprobado en la Eurocámara el pasado diciembre, representa la determinación de la Comisión Europea de convertir al Viejo Continente en la primera región neutra en carbono en 2050, con una primera escala en 2030, cuando las emisiones deberán haberse reducido un 55% respecto a 1990. Pero
Un horizonte verde de emprendedores coherentes
Por Javier Picos Martín. Redacción Nuestra Nebrija. La sostenibilidad marca el rumbo de las empresas de nueva creación y de los emprendedores responsables con su entorno. La apuesta verde se abre paso en un planeta agotado. Nos adentramos en las inquietudes de profesionales comprometidos, de unos seres vivos que transforman
El vicepresidente del GECV, en las mañanas de RNE desde la COP25
12 diciembre 2019. Gonzalo Sáenz de Miera ha intervenido desde la conferencia del clima en el programa de Radio Nacional “Las mañanas” de Íñigo Alfonso, para abordar temas como la transición justa, el European Green Deal y la estrategia europea en la lucha contra el cambio climático, alineada con el
Expertos demandan “medidas firmes” contra las emisiones
Diversos expertos del sector climático y energético piden “firmeza” al Gobierno para que encamine una hoja de ruta que ponga fin a las emisiones de CO2 Dos días después de que la Unión Europea acordase destinar uno de cada cinco euros de los casi 170.000 millones de los presupuestos de
¿Llegará España al 84% de renovables? “Por cada empleo perdido, habría cuatro nuevos”
La transición energética que debe realizar España está cifrada en 256 millones. Para acometerla, los expertos piden un marco legal estable, innovador y atrayente. La Comisión Europea se ha fijado el objetivo de descarbonizar la economía para 2050. En este sentido, la mayoría de países está adoptando estrategias para reducir
El GECV gana el premio a la categoría de Empresa en los Climate Leaders Awards
El Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) se ha hecho con el galardón de los Climate Leaders Awards en la categoría de Empresa por ser uno de los principales protagonistas en la lucha contra el cambio climático en España. “El lanzamiento de un manifiesto de impulso de los Objetivos de