El rol de los consumidores en la Economía Circular
Bajo el título “El papel de los consumidores en la transición hacia la economía circular”, el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) ha celebrado el tercer encuentro del Ciclo de Diálogos de Economía Circular que impulsa Ecoembes. Todas las partes asistentes a la jornada, moderada por Mª Luz Castilla, Secretaria
Contazara se alza con el Premio Nacional de Excelencia
Contazara, empresa miembro del Grupo Español de Crecimiento Verde, se ha hecho con el Premio Nacional de Excelencia 2019, concedido por los Centros de Excelencia, con la buena práctica «El ecodiseño como estrateia para una economía circular». La reducción global del impacto ambiental en un 43% y del 85% de
Transición ecológica y economía circular. Un nuevo paradigma para el crecimiento económico
Entrevista a Valentín Alfaya, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde; director de Prevención, Calidad y Medio Ambiente de Ferrovial y miembro de la Junta Directiva de ENAC desde 2009, publicada en la Memoria 2018 de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). En ella, Alfaya analiza los objetivos que persigue
Coto europeo a los plásticos
«Si queremos mantener nuestra forma de vivir ¿No deberíamos proteger aquello que la hace posible?». Este es el mensaje de un anuncio que se está emitiendo en televisión, donde una joven, que representa el alma del Mediterráneo, baila en las profundidades marinas hasta que surgen una serie plásticos y un
Tres claves para impulsar la Economía Circular en España
Por Mariluz Castilla, Secretaria General Técnica del GECV y Senior Advisor de PwC Hace falta un cambio cultural para ir hacia la economía circular y serán necesarias grandes cantidades de dinero para la transición. La pregunta es ¿Qué instrumentos económicos y regulatorios pueden ayudar a impulsar este cambio en España?
Primer Ciclo de Diálogos de Economía Circular del GECV
En busca de un marco regulatorio La Economía Circular es un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos. Supone una nueva forma de vivir y consumir más responsable y eficiente, que rompe con el modelo tradicional de comprar, usar
El Grupo Español de Crecimiento Verde, en la reunión anual del Grupo TRAGSA
El GECV, representado por Mariluz Castilla (PwC) e Irene Diez ( Ecoalf), ha participado en la reunión Anual del Grupo TRAGSA, en la que han aportado su visión sobre las oportunidades de la transición hacia una economía baja en carbono y la economía circular. Objetivos ambiciosos, un marco normativo estable
El GECV renueva su Junta Directiva para hacer frente a los retos que se avecinan en materia de sostenibilidad
El Grupo Español para el Crecimiento Verde ha renovado la composición de su Junta Directiva con la mirada puesta en los retos que tienen por delante para los próximos años en materia de cambio climático y transición energética, entre otras. La nueva composición resultó de la votación celebrada por las
- 1
- 2